Existen en al mercado gran variedad de software llamados WMS, Sistema de administración de inventarios o en México nombrado también SGA por sus siglas de Sistema de Gestión de Almacenes, cada uno con soluciones diferentes y con precios accesibles para todos los mercados, desde empresas pequeñas, medianas y grandes.
La selección correcta e inteligente de este software es fundamental para cumplir con los siguientes objetivos:
1) Lograr un control adecuado de cada una mis locaciones dentro de mi almacén
2) Monitorear cada uno de los movimientos que se realizan dentro de un almacén en tiempo real por cada uno de los operarios que participan en la manipulación de los productos.
3) Control de lotes, caducidades y fechas de expiración, evitando en este sentido pérdidas por éste concepto.
4) Monitorear oportunamente la venta a clientes para evitar negar mercancía o perdidas mediante un resurtimiento eficiente y control de existencias a través de máximos y mínimos.
5) Rastreabilidad de cada uno de los productos con la finalidad de conocer sus diferentes estatus dentro del proceso y poder determinar su origen, movimientos y destino de los productos.
Surge entonces la pregunta más importante y a veces la más complicada de resolver:
¿CUÁL ES EL SOFTWARE CORRECTO PARA MI EMPRESA?
Para contestar esta pregunta deseo aclarar que cada empresa es la experta en su operación ya que día a día va conociendo y resolviendo muchas variables que se presentan en sus procesos y con el personal principalmente, ocasionado un costo de aprendizaje demasiado alto en algunas ocasiones.
Todo el conocimiento que tiene la empresa de su operación es parte de su CAPITAL ya que la manera de realizar su trabajo le ha permitido un determinado crecimiento y posicionarse en el mercado, que mucho esfuerzo y sacrificios implica esta situación.
Con lo mencionado anteriormente deseo comentar que la primera premisa para elegir un excelente sistema para mi empresa, es la siguiente:
Los siguientes puntos son importantes a considerar antes de elegir el SOFTWARE:
a) Considerar no solamente el alcance actual con el que cuenta el sistema sino más bien la proyección a futuro, es decir la flexibilidad para poder crecer en desarrollos en algunos otros controles y operaciones.
b) Solicitar siempre un DEMO mediante la carga de nuestra información al sistema como son: catálogo de artículos, ventas, etc, con la finalidad de evaluar su desempeño y que tanto de lo que ofrecen se puede cumplir.
c) En caso de algunas dudas sobre el software, adquirir únicamente algún módulo para probarlo en producción y evaluar su alcance y conocer si es amigable con las personas que lo operan.
d) Evaluar en qué ambiente de programación está desarrollado ya que actualmente mucha información se puede estar consultando desde tu teléfono móvil, es de suma importancia que desde cualquier lugar se puedan consultar sus reportes.
e) Accesibilidad para definir los principales reportes operativos o gerenciales para el monitoreo oportuno de sus operaciones con cada una de las variables que deseemos considerar, contando, además con consultas dinámicas para generar reportes a la medida.
En Movimat te ayudamos y acompañamos a confeccionar tu traje a la medida mediante nuestro equipo de expertos en desarrollos de sistemas y procesos para que tus operaciones sean más eficientes y tus controles se encuentren al día.
Y lo más INTERESANTE si actualmente estas contento con tu ERP y WMS podemos apoyarte en algún desarrollo específico para completar el control de tu operación donde estos sistemas no cuenten con el alcance, es decir, podemos fortalecer tus puntos débiles de tus procesos y control.
SOLICITA CON MOVIMAT UN DIAGNOSTICO Y DEMO SIN COMPROMISO.